Ana María Risco Neira es doctora en filosofía, con mención en estética y teoría del arte por la Universidad de Chile. Ha enseñado en pregrados y posgrados en estética y teoría del arte en la Universidad de Chile y Universidad Católica. Estuvo a cargo de la formación del Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado y actualmente enseña en el pregrado y en el Magíster de Estudios de la Imagen de la misma universidad. Sus líneas de investigación refieren al arte contemporáneo en Chile, problemas de la crítica, relaciones entre las palabras y las imágenes y, más recientemente, medios e intermedialidades de la imagen.
Contacto: arisco@uahurtado.cl
María José Delpiano Kaempffer es doctora en Estudios Americanos, Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Artes, mención Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile (2010). En 2013 realizó una especialización en archivística y ha desarrollado labores de gestión en esa área. Actualmente enseña en el pregrado del Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado. Sus recientes líneas de investigación abordan problemas relacionados con la cultura gráfica de Chile y Perú, durante el siglo XIX e inicios del XX.
Contacto: mj.delpiano.k@gmail.com
Nicole Iroumé Awe es candidata a doctora en Estudios Latinoamericanos, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile y Magíster en Estudios de la Imagen por la Universidad Alberto Hurtado (2015). Ha sido co-investigadora Conicyt-Fondecyt y responsable en proyectos de investigación Fondart Nacional en áreas de fotografía y artes aplicadas. Es co-editora del libro Juventud y fotografía en revistas juveniles chilenas del siglo XX (Ril, 2018), co-autora del libro Recorridos Fotográficos. Hacia la legitimación de la fotografía como obra de arte (MAC, 2018) y autora del libro Pigmentaciones fúngicas en la madera. Spalting y sus usos en el arte (MAC Valdivia, 2019). Actualmente es profesora de pregrado del Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado e investigadora del Museo Nacional de Bellas Artes.
Contacto: nfiroume@gmail.com
Paula Dittborn es artista visual y doctora en Estudios Americanos, mención pensamiento y cultura, del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Ha dirigido y colaborado en diferentes proyectos editoriales, dentro de los cuales se encuentra la revista Cuadernos de Arte de la Universidad Católica de Chile, y la colección Discusiones de las Ediciones de la Universidad Alberto Hurtado. Sus áreas de investigación son la cultura visual medieval europea y colonial latinoamericana, y los medios de la imagen. Ha exhibido su trabajo artístico en diferentes ferias y galerías nacionales e internacionales, y ha publicado textos críticos en las revistas Barda y 180 y en catálogos de artistas. Actualmente se desempeña como académica del Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado, donde dirige la Licenciatura en Teoría e Historia del Arte.
Contacto: pdittbor@uahurtado.cl
Colaboraron en este proyecto:
- Nelson Hernández: Programación y diseño web
- Consuelo Tupper: Edición de contenidos web
- José Miguel Frías: Asistente de investigación, edición de contenidos web
- María Jesús Schultz: Colaboradora investigación
Agradecimientos:
Museo Histórico Nacional- Santiago
- Hugo Rueda
- Carolina Barra
- María Carla Franceschini
- Carolina Suaznabar
Biblioteca Budge, P.U.C. Valparaíso
- Fernando Vergara
Familia Tornero
- Carlos Tornero
- Gustavo Tornero
Département Éducation, Culture, Affaires Sociales, Francia
- Pascal Riviale
Departamento de Diseño. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. U. de Chile
- Hugo Rivera
Investigadores
- Josefina de la Maza, historiadora del arte
- Catalina Valdés, historiadora del arte
- Juan Antonio García-Cuerdas, historiador